
La proteína es una parte esencial de una dieta equilibrada, especialmente para quienes son activos o quieren desarrollar músculo. Aunque la proteína en polvo es una opción popular, también hay una variedad de alternativas naturales y vegetales que no sólo no contienen azúcar y son ricas en proteínas, sino que también aportan otros nutrientes. He aquí las 5 mejores de estas alternativas: Harina de almendra, harina de cacahuete, harina de cáñamo, harina de altramuz y harina de quinoa.
1. Harina de almendras:
La harina de almendras se elabora con almendras molidas y es una fantástica fuente de proteínas. Contiene unos 21 gramos de proteínas por cada 100 gramos y es rica en fibra, vitamina E y grasas saludables. La harina de almendras es ideal para elaborar productos horneados como pan, pasteles y galletas, ya que les da un sabor a nuez y una textura suave.
2. harina de cacahuete:
La harina de cacahuete, elaborada a partir de cacahuetes molidos, es rica en proteínas y fibra. Con unos 37 gramos de proteínas por cada 100 gramos, nuestra PEANUT POW(D)ER es una excelente opción para quienes desean aumentar su ingesta de proteínas. También contiene grasas saludables y es una gran fuente de vitamina E, magnesio y hierro. La harina de cacahuete puede utilizarse en batidos, muesli o incluso como empanado para la carne.
3. harina de cáñamo:
La harina de cáñamo se obtiene de las semillas de cáñamo y es una excelente fuente vegetal de proteínas. Contiene los nueve aminoácidos esenciales y aporta unos 33 gramos de proteínas por cada 100 gramos. La harina de cáñamo también es rica en fibra, ácidos grasos omega-3 y diversas vitaminas y minerales. Se puede utilizar fácilmente en batidos, yogures, muesli o repostería.
4. harina de altramuz:
La harina de altramuz se obtiene de las semillas de la planta de altramuz y es rica en proteínas y fibra. Con unos 40 gramos de proteínas por cada 100 gramos, es una de las alternativas vegetales más ricas en proteínas. La harina de altramuz también es rica en hierro, calcio y magnesio. Es muy adecuada para hacer pan, galletas y pasta sin gluten y les da un agradable sabor a nuez.
5. harina de quinoa:
La harina de quinoa se elabora con quinoa molida, un cereal sin gluten que se considera una proteína completa. La quinoa es rica en los nueve aminoácidos esenciales y contiene unos 14 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Además de su alto contenido en proteínas, la quinoa también es rica en fibra, magnesio, hierro, zinc y diversas vitaminas del grupo B. La harina de quinoa es ideal para elaborar productos horneados como pan, magdalenas o tortitas, ya que les confiere un ligero granulado y un agradable sabor a nuez. Es un ingrediente versátil que puede utilizarse tanto en recetas dulces como saladas.